SOBRE MI
Personal
Nació el 10 de abril de 1970, en New Haven, Estados Unidos, donde su familia argentina vivió un par de años. Se crió y estudió en Buenos Aires.
En 1992 obtuvo la licenciatura en Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Cursó la maestría en Relaciones Internacionales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y tomó cursos de posgrado en la School of Advanced International Studies (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins, en Washington DC, Estados Unidos.
Publicó cuatro libros de investigación política. Born, sobre el secuestro con un rescate récord en la historia, fue el libro de no ficción más vendido del año 2015. Aramburu, trata del crimen que dio origen a Montoneros. Born y Quieto, su último libro, revela archivos inéditos del secuestro más caro de la historia.
Lleva más de 25 años trabajando en distintos medios de comunicación. Comenzó en gráfica, en las redacciones de Página 12 y La Nación, trabajó en televisión y tiene una larga trayectoria en radio. Ahora también está en canales de streaming.
Fue una de las moderadoras del debate presidencial 2019 y surge en las encuestas de líderes de opinión como una de las periodistas más prestigiosas del país.
Laboral
RADIO
Desde el 2021 continua con su programa de la primera mañana De Acá en Más, en Radio Urbana Play
Del 2019 al 2020 estuvo al frente De Acá en Más, el programa de la primera mañana de Radio Metro.
Condujo La Mirada los domingos en Radio Continental (2005) también La vuelta (2014- 2016) en la misma radio, Tarde para Nada en Radio Con Vos (2017-2019).
Su primer trabajo en radio fue como columnistra de Jorge Lanata en Rompecabezas, por Rock Pop en el año 1994. Trabajó con Jorge Guinzburg en el Ventilador (1996-1997) y otra vez en Vitamina G (2004), con Adolfo Castelo en Mirá lo que te digo (Mitre, 2005) con Roberto Petinatto en El show de La noticia (2006-2007) y con Andy Kusnetzoff en Perros de la Calle (2016-2018).
Acompañó a Magdalena Ruiz Guiñazú en Radio Continental entre (2009-2015)
STREAMING
540º Algún día lo sabrán, con Ernesto Tenembaum (C+ Cenital, 2024)
TELEVISIÓN
Conecta2, con Ernesto Tenembaum, (CNN Argentina 2021-2023).
Corea del Centro, con Ernesto Tenembaum, (NetTV, 2019 y 2020).
Antes, condujo un programa político semanal, 50 Minutos, en La Nación Más y en Canal 26 durante 5 años. (2014-2019)
Durante dos años estuvo a cargo de Ronda de Editores, en la televisión pública (2016-2017)
Fue parte del equipo de Día D con Jorge Lanata (2007) y del noticiero de TN entre las 19 y las 21 (2008)
MEDIOS GRÁFICOS
Empezó a trabajar como periodista en la redacción de Página 12 (1992-1997) luego en la sección política del diario La Nación (1997-1998), en donde continuó como corresponsal en los Estados Unidos, con sede en Washington DC (1999-2002). Fundó la revista TXT y fue su vice directora (2002-2003)
Premios
Seis veces galardonada con el premio Martín Fierro por su labor periodística en radio | 2007, 2008, 2011, 2015, 2016 y 2017.
d
Dos veces ganadora del Premio Eter por conducción en radio Am | 2010 y 2015.
Tres veces distinguida con el Premio Tato de Televisión: Conducción en Cable (2016), conducción periodística en televisión abierta (2017) y conducción en cable (2017).
Dos veces reconocida con el Premio KONEX: Diploma al mérito Audiovisual (2007) y Diploma al mérito Investigación periodística (2017)